"Una pareja normal y corriente, Juan y Emilia, se encuentran con un pequeño problema: desde hace unos días Juan no habla, lo dice todo cantando. Lo que al principio resulta divertido, termina convirtiéndose en un verdadero problema en su relación".
miércoles, 5 de junio de 2013
Aunque todo vaya mal de Cristina Alcázar
La opera prima como directora de la actriz Cristina Alcázar, "Aunque todo vaya mal", se puede ver online. Se trata de un cortometraje musical protagonizado por Juanma Cifuentes y Cecilia Freire.
"Una pareja normal y corriente, Juan y Emilia, se encuentran con un pequeño problema: desde hace unos días Juan no habla, lo dice todo cantando. Lo que al principio resulta divertido, termina convirtiéndose en un verdadero problema en su relación".
"Una pareja normal y corriente, Juan y Emilia, se encuentran con un pequeño problema: desde hace unos días Juan no habla, lo dice todo cantando. Lo que al principio resulta divertido, termina convirtiéndose en un verdadero problema en su relación".
lunes, 27 de mayo de 2013
Correo Extraviado de Torio García
"Correo Extraviado" cortometraje ilicitano que pudimos disfrutar en la pasada Mostra de Cinema Jove d'Elx y que dirige Torio García miembro de Raisgüizcrast, "colectivo audiovisual friki ilicitano, como su propio nombre indica".
Su protagonista Joaquín "al llegar a casa, descubre dos cosas al abrir el buzón. Una es que su correo no está. La otra conlleva implicaciones extraterrenales. Pero a Joaquín solo le preocupa su disco".
Humor, tres minutos y medio y frikismo hacen de "Correo Extraviado" una pieza ideal para ver ahora mismo...
jueves, 16 de mayo de 2013
Trailer del cortometraje La Pleimobil de Isaí Escalada y Carlos G. Velasco
El nuevo proyecto de los directores Isaí Escalada y Carlos G. Velasco se llama "La Pleimobil" una comedia de 10 minutos y medio.
La historia ocurre en el año 1978, "El Rey de España firma la nueva Constitución, las chicas suspiran por Camilo Sesto, en Estados Unidos se estrena 'Grease' y una revista porno queda mal escondida en un cuarto de baño".
Sus creadores afirman que es el cortometraje que más les ha costado levantar y creen que su esfuerzo ha merecido la pena y esperan conseguir que el público se ría y pase un buen rato con esta peculiar historia.
Trailer:
Etiquetas:
Cortometrajes,
Mails,
Trailers,
Vídeos
jueves, 9 de mayo de 2013
C de Ceguera de Edén Serrano y Roberto Belda
Continuando con la nueva sección de "Cortos de Elche" le toca el turno a uno de los finalistas de la última Mostra de Cinema Jove d'Elx.
C de Ceguera, "el salvaje y rebelde viaje de dos colegas se ve truncado por culpa de la ciega venganza de uno de ellos". Un cortometraje que sus propios autores describen como "un pequeño sketch de humor", de su humor. Ellos mismos aclaran que si al espectador no le hace gracia que lo entienden, "no hay pega ninguna, pero no toques los huevos". Su intención no era que a nosotros, como público que somos, nos fuera a hacer gracia... pero indiferente no te quedas. Tiene momentos muy logrados en los diálogos y sobre la interpretación y la técnica aceptable, todo muy homogéneo.
Comprobadlo vosotros mismos. Ah y como ellos mismo afirman: "Si te mola: Comparte. Si no: #ChorraEnLaCara".
Interpretado por Antonio Espinosa y Edén Serrano.
Escrito por Edén Serrano.
Dirigido por Roberto Belda y Edén Serrano.
C de Ceguera, "el salvaje y rebelde viaje de dos colegas se ve truncado por culpa de la ciega venganza de uno de ellos". Un cortometraje que sus propios autores describen como "un pequeño sketch de humor", de su humor. Ellos mismos aclaran que si al espectador no le hace gracia que lo entienden, "no hay pega ninguna, pero no toques los huevos". Su intención no era que a nosotros, como público que somos, nos fuera a hacer gracia... pero indiferente no te quedas. Tiene momentos muy logrados en los diálogos y sobre la interpretación y la técnica aceptable, todo muy homogéneo.
Comprobadlo vosotros mismos. Ah y como ellos mismo afirman: "Si te mola: Comparte. Si no: #ChorraEnLaCara".
Interpretado por Antonio Espinosa y Edén Serrano.
Escrito por Edén Serrano.
Dirigido por Roberto Belda y Edén Serrano.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Un corto de mierda de Abel Viudes y Sergio Navarro
"El mundo ya puede conocer la mierda más grande de cortometraje jamás rodada. Descubre a Justin y su particular e irreverente forma de ver la vida a ras de suelo. Desde los confines de la enfermiza mente humana y los recovecos del aparato digestivo" los componentes de Producciones Aniro nos presenta así su obra "Un corto de mierda" que pudimos ver en la pasada Mostra de Cinema Jove d'Elx.
Abel Viudes y Sergio Navarro dirigen a "Justin" "una enérgica hez que tiene una cita y mientras espera a su amada, narra en primera persona cómo es la vida de un excremento".
Sin duda estos jóvenes han tenido el valor de realizar aquello que un día se les pasó por la cabeza y plasmarlo en doce excentricos minutos lleno de chistes, piropos a lo obrero y cánticos obscenos...
Aquí podéis ver la entrevista a los directores... uno de los mejores comentarios se encuentra hacía el final, cuando hablan de la "Inspiración".
domingo, 28 de abril de 2013
Ganadores y Nominados de la 16 Mostra de Cinema Jove d'Elx 2013
PREMIO CIUTAT D´ELX A LA MEJOR PRODUCCIÓN LOCAL
- Correo extraviado de Torïo García
- C de ceguera de Edén Serrano y Roberto Belda
- ¡Qué tengas dulces ronquidos! de José A. Martínez-Larrosa
- Carne de cerdo de Javier Vallejo
PRIMER PREMIO
- Monsters do not exist de Paul Urkijo- Los demonios de Miguel Azurmendi
- Zombi de David Moreno
- Sexo Explícito de José Manuel Carrasco
MEJOR DIRECCIÓN
- Miguel Azurmendi por Los demonios- Paul Urkijo por Monsters do not exist
- David Moreno por Zombi
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- Ferrán Grau y Josep Antoni Duran por Sunset Day- Luiso Berdejo por Voice Over
- David Moreno por Zombi
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
- Carlos Álvarez Novoa por Zombi
- Javier Pereira por Sexo Explícito
- Arturo Parrilla por Todo sobre tí
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
- Marina Salas por Sexo Explícito
- Marta Belenguer por Zombi
- Carmen Canivell por Todo sobre tí
MENCIÓN ESPECIAL A LOS VALORES SOCIALES
- Monsters do not exist de Paul Urkijo
MENCIÓN ESPECIAL A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
- Diego Cabezas por Hondo Mojave
PREMIO AL MEJOR CORTO VALENCIANO/CATALÁN
- Desierto
lunes, 22 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
16 Mostra de Cinema Jove d'Elx 2013
Programación 2013
Martes 23 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. Banda ancha de Javier Cirujeda. Zaragoza. 3’30’’
2. Beerbug de Ander Mendia. Bizkaia. 7’43’’
3. La cicatriz de José Manuel Cacereño. Madrid. 13’
4. Zombi de David Moreno. Albacete. 13'
5. Hondo Mojave de Diego Cabezas Gallego. Badajoz. 12 ́39”
6. A paedophile de Nacho Rodríguez. Izarra. 2'
7. No hair no paranoia de Curro Rodríguez. Málaga. 15'
8. Réplica de Ian Pablo Férriz Garrido. Elche. 2’26’’
9. Carne de cerdo de Javier Vallejo. Elche. 5’13’’
10. La última mano de Juanjo del Junco. Cádiz. 11' 32''
11. Un corto de mierda de Sergio Navarro Yáñez. Elche. 12’
Miércoles 24 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. Stupicity de Rubén Llama. Málaga. 10’
2. Gerónimo de Alfonso Díaz. Huelva. 3'36''
3. Sunset day de J.A Duran. Barcelona. 15’
4. Monster do not exist de Paul Urkijo. Vitoria-Gasteiz. 9’22’’
5. The acrobat de Gerardo Herrero. Zamora. 15'
6. Laboral de Rubén García. Cáceres. 6'39”
7. Fuero de Juanma Juarez. Madrid. 9’28’’
8. Salvaje de David Ferrando. Elche. 8'20''
9. C de ceguera de Edén Serrano y Roberto Belda. Elche. 6'37''
10. Manos de David Esquivel. Alicante. 1'58''
11. El túnel de David Molina. Elche. 11'
Jueves 25 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. Vecinas de Eli Navarro. Madrid. 15’
2. Leo creciente de Rubén Mateo-Romero. Valencia. 9’
3. Los ojos de dante de Gonzalo Gurrea Ysasi. Valencia. 6’
4. Los demonios de Miguel Azurmendi. Madrid. 13’
5. Segunda fase de Andrea Gómez. Madrid y Francisco Gil-Ortega. Ciudad-Real. 3’30’'
6. La cruz de Alberto Evangelio. Benidorm. 9’
7. Robin & Robin de Mária Pérez. Cáceres y Hugo Amoedo. Pontevedra. 5’19’’
8. Dos tomates y dos destinos de Aníbal Gómez. Albacete y David rodríguez. Huelva. 9’
9. Amor 2.0 de Abel Viudes. Elche. 5'10''
10. Max de David Pérez y Pere Soles. Girona. 11’
11. Correo extraviado de Torio García. Elche. 3’25’’
Viernes 26 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. La piel y el alma de Marc Nadal. Barcelona. 15’
2. Son los padres de Paolo Menarguez. Madrid. 10’18’’
3. 6xpersona de Juan Carlevaris. Guadalajara. 11’
4. La hora del café de Aurea Martínez Valera. Elche. 3’30’’
5. Voice over de Martín Rosete. Madrid. 9’40’’
6. Todo sobre ti de Carlos Pineda. Sevilla. 12’
7. Sexo explícito de José Manuel Carrasco. Madrid. 10’
8. Inolvidable de Diego Carballo. Madrid y Daniel Carlón. Paraguay. 07'30”
9. Parásitos de Jaume Quiles. Elche. 6’30’’
10. The whistler de David Castro González. Murcia. 46’’
11. ¡Que tengas dulces ronquidos! de José A. Martínez-Larrosa. Elche. 7’43’’
Sábado 27 de abril 21h - Cines Odeón Elche
Proyección de "La insolita aventura de Jovi contra el tiempo" de Moisés Romera y Marisa Crespo
Clausura y entrega de premios
Martes 23 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. Banda ancha de Javier Cirujeda. Zaragoza. 3’30’’
2. Beerbug de Ander Mendia. Bizkaia. 7’43’’
3. La cicatriz de José Manuel Cacereño. Madrid. 13’
4. Zombi de David Moreno. Albacete. 13'
5. Hondo Mojave de Diego Cabezas Gallego. Badajoz. 12 ́39”
6. A paedophile de Nacho Rodríguez. Izarra. 2'
7. No hair no paranoia de Curro Rodríguez. Málaga. 15'
8. Réplica de Ian Pablo Férriz Garrido. Elche. 2’26’’
9. Carne de cerdo de Javier Vallejo. Elche. 5’13’’
10. La última mano de Juanjo del Junco. Cádiz. 11' 32''
11. Un corto de mierda de Sergio Navarro Yáñez. Elche. 12’
Miércoles 24 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. Stupicity de Rubén Llama. Málaga. 10’
2. Gerónimo de Alfonso Díaz. Huelva. 3'36''
3. Sunset day de J.A Duran. Barcelona. 15’
4. Monster do not exist de Paul Urkijo. Vitoria-Gasteiz. 9’22’’
5. The acrobat de Gerardo Herrero. Zamora. 15'
6. Laboral de Rubén García. Cáceres. 6'39”
7. Fuero de Juanma Juarez. Madrid. 9’28’’
8. Salvaje de David Ferrando. Elche. 8'20''
9. C de ceguera de Edén Serrano y Roberto Belda. Elche. 6'37''
10. Manos de David Esquivel. Alicante. 1'58''
11. El túnel de David Molina. Elche. 11'
Jueves 25 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. Vecinas de Eli Navarro. Madrid. 15’
2. Leo creciente de Rubén Mateo-Romero. Valencia. 9’
3. Los ojos de dante de Gonzalo Gurrea Ysasi. Valencia. 6’
4. Los demonios de Miguel Azurmendi. Madrid. 13’
5. Segunda fase de Andrea Gómez. Madrid y Francisco Gil-Ortega. Ciudad-Real. 3’30’'
6. La cruz de Alberto Evangelio. Benidorm. 9’
7. Robin & Robin de Mária Pérez. Cáceres y Hugo Amoedo. Pontevedra. 5’19’’
8. Dos tomates y dos destinos de Aníbal Gómez. Albacete y David rodríguez. Huelva. 9’
9. Amor 2.0 de Abel Viudes. Elche. 5'10''
10. Max de David Pérez y Pere Soles. Girona. 11’
11. Correo extraviado de Torio García. Elche. 3’25’’
Viernes 26 de abril 21h - Cines Odeón Elche
1. La piel y el alma de Marc Nadal. Barcelona. 15’
2. Son los padres de Paolo Menarguez. Madrid. 10’18’’
3. 6xpersona de Juan Carlevaris. Guadalajara. 11’
4. La hora del café de Aurea Martínez Valera. Elche. 3’30’’
5. Voice over de Martín Rosete. Madrid. 9’40’’
6. Todo sobre ti de Carlos Pineda. Sevilla. 12’
7. Sexo explícito de José Manuel Carrasco. Madrid. 10’
8. Inolvidable de Diego Carballo. Madrid y Daniel Carlón. Paraguay. 07'30”
9. Parásitos de Jaume Quiles. Elche. 6’30’’
10. The whistler de David Castro González. Murcia. 46’’
11. ¡Que tengas dulces ronquidos! de José A. Martínez-Larrosa. Elche. 7’43’’
Sábado 27 de abril 21h - Cines Odeón Elche
Proyección de "La insolita aventura de Jovi contra el tiempo" de Moisés Romera y Marisa Crespo
Clausura y entrega de premios
miércoles, 10 de abril de 2013
Estreno del cortometraje "Barbers" de David Tarí
El próximo viernes 12 de abril se estrena en L'escorxador d'Elx a las 22h el cortometraje "Barbers", del director David Tarí.
Sinopsis: "En "San Calvicio" una sociedad en la que los principios valen menos que los prejuicios, el agente Perilla se verá involucrado en una misión para acabar con los insurgentes del movimiento Barber".
El reparto cuenta con la participación de Germán Iborra, Benya Acame, Allende García, Ezequiel Campos, Pantxi Coves y Adrían Fernández.
El corto realizado con estudiantes de la Ciudad de la Luz está producido por David Tarí y Juan Antonio Tarí. Se rodó hace algo más de un año y tiene una duración de 8 minutos.
Fotografías del rodaje, click aquí
El making of:
Sinopsis: "En "San Calvicio" una sociedad en la que los principios valen menos que los prejuicios, el agente Perilla se verá involucrado en una misión para acabar con los insurgentes del movimiento Barber".
El reparto cuenta con la participación de Germán Iborra, Benya Acame, Allende García, Ezequiel Campos, Pantxi Coves y Adrían Fernández.
El corto realizado con estudiantes de la Ciudad de la Luz está producido por David Tarí y Juan Antonio Tarí. Se rodó hace algo más de un año y tiene una duración de 8 minutos.
Fotografías del rodaje, click aquí
El making of:
Etiquetas:
Cortometrajes,
Rodajes,
Vídeos
lunes, 25 de marzo de 2013
Cortometraje "Invictus. El correo del César" el último trabajo de Javier Fesser
El futbolista Pepe Reina protagoniza esta comedia acompañado de muchas caras conocidas habituales en los trabajos del director. La risas están "aseguradas" (nunca mejor dicho) y aunque el trabajo de postproducción no esté muy logrado queda en la sobra gracias al particular mundo absurdo de las historias de Fesser.
lunes, 18 de marzo de 2013
Valencia en Fallas 2013 - Video Mascletà efecto maqueta
Video timelapse con efecto Tilt Shift de una "Mascletà" grabado durante las Fallas de 2013 en Valencia.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Proyecto "Piensa, Observa y Respira" de Cristina Alcázar
La actriz ilicitana, Cristina Alcázar, se embarca en su segundo proyecto como directora. Después de realizar el cortometraje de ficción "Aunque todo vaya mal" afronta ahora el proyecto de dirigir un documental, "Piensa, Observa y Respira" que "cuenta el proceso de ensayos y puesta en marcha de un musical muy peculiar: está integrado por actores discapacitados y actores profesionales, todos mezclados y trabajando mano a mano".
Alcázar quiere contar esta "historia de superación y de integración" desde "la parte humana y personal" para preguntarnos qué significa de verdad la discapacidad.
En el proyecto colaboran la Asociación Alfa, que ayuda a los discapacitados con viviendas tuteladas, y La Ruta Teatro en las tareas de la producción del documental.
Para financiar el documental, la actriz y directora, recurre a una campaña de Crowfunding en Verkami, método de financiación de "micro productores" donde se puede colaborar a partir de 5 euros en adelante.
Aquí podéis colaborar con el documental. ¡Sólo quedan 17 días para aportar vuestras ayudas! [http://www.verkami.com/projects/4455]
Alcázar quiere contar esta "historia de superación y de integración" desde "la parte humana y personal" para preguntarnos qué significa de verdad la discapacidad.
En el proyecto colaboran la Asociación Alfa, que ayuda a los discapacitados con viviendas tuteladas, y La Ruta Teatro en las tareas de la producción del documental.
Para financiar el documental, la actriz y directora, recurre a una campaña de Crowfunding en Verkami, método de financiación de "micro productores" donde se puede colaborar a partir de 5 euros en adelante.
Aquí podéis colaborar con el documental. ¡Sólo quedan 17 días para aportar vuestras ayudas! [http://www.verkami.com/projects/4455]
viernes, 8 de marzo de 2013
Ver el Cortometraje Igual que tú - Basado en hechos reales
Con motivo del día internacional de la mujer, hoy 8 de marzo, estrenamos el cortometraje "Igual que tú" opera prima de Verónica Millán. Cuenta la historia de "una mujer, joven y luchadora, que lo arriesgará todo para defender tus derechos..."
En palabras de su directora: "Este cortometraje que he tenido el honor de crear y dirigir es un homenaje muy especial a todas aquellas Mujeres ejemplares del siglo XIX que apostaron todo por un derecho igualitario a un acceso digno y a una calidad en la enseñanza y en la educación de la mujer. La lucha del sexo femenino por un reconocimiento en las universidades españolas fue lenta y costosa. Todavía se arrastran discrepancias y seguimos sobreviviendo a las huellas del pasado".
Etiquetas:
Cortometrajes,
Vídeos
jueves, 28 de febrero de 2013
Rodaje "Diente por diente" de Álvaro P. Soler
El director ilicitano, Álvaro P. Soler, rueda en Elche su último cortometraje "Diente por diente". Se trata de "una historia de barrio donde Julia (Elena Furiase), una joven de 26 años, vive una difícil rutina cargada de soledad y resignación. Pronto conocerá a Carlos (Pablo Castañon), un hombre atrapado en las sombras de su pasado. Sus caminos se cruzarán en una historia de amor y venganza en la que nada parece ser lo que es".
En palabras de su director "este cortometraje sigue la línea de mis anteriores trabajos... me gusta el drama". La diferencia fundamental se centra en "un mejor guión, mejor equipo técnico, mejor reparto..." afirma P. Soler.
Cabe destacar la participación de los actores Elena Furiase, Pablo Castañon y Elisa Lledó. El director describe la experiencia como "genial, son grandes personas y ha habido mucha conexión. Desde el primer contacto que tuvimos en Madrid con los ensayos supe que íbamos a trabajar cómodos. Pensé en Elena y Pablo porque encajaban perfectamente con los personajes de la historia, no por otra cosa. Sus perfiles eran esos y... no tuve más opción que enviarles el guión proponiéndoles la idea de rodarlo".
El equipo de rodaje está formado por unas 35 personas y "la mayoría son gente que estudió o estudia en la escuela de la Ciudad de la Luz". Su director sostiene que han formado "una familia" y cree que "ha sido fundamental para trabajar así de bien" durante los 5 días de trabajo.
El cortometraje se ha rodado con la Canon 5D Mark III y tendrá una duración de 15 minutos para festivales y tal vez para su estreno se edite una versión de 20. Álvaro P. Soler intentará presentar este último trabajo en la próxima Mostra de Cinema Jove d'Elx que se celebrará el próximo mes de abril, "tengo ganas de que mi trabajo también se vea aquí en Elche... es bonito proyectarlo en tú ciudad" apunta el director.
En palabras de su director "este cortometraje sigue la línea de mis anteriores trabajos... me gusta el drama". La diferencia fundamental se centra en "un mejor guión, mejor equipo técnico, mejor reparto..." afirma P. Soler.
Cabe destacar la participación de los actores Elena Furiase, Pablo Castañon y Elisa Lledó. El director describe la experiencia como "genial, son grandes personas y ha habido mucha conexión. Desde el primer contacto que tuvimos en Madrid con los ensayos supe que íbamos a trabajar cómodos. Pensé en Elena y Pablo porque encajaban perfectamente con los personajes de la historia, no por otra cosa. Sus perfiles eran esos y... no tuve más opción que enviarles el guión proponiéndoles la idea de rodarlo".
El equipo de rodaje está formado por unas 35 personas y "la mayoría son gente que estudió o estudia en la escuela de la Ciudad de la Luz". Su director sostiene que han formado "una familia" y cree que "ha sido fundamental para trabajar así de bien" durante los 5 días de trabajo.
El cortometraje se ha rodado con la Canon 5D Mark III y tendrá una duración de 15 minutos para festivales y tal vez para su estreno se edite una versión de 20. Álvaro P. Soler intentará presentar este último trabajo en la próxima Mostra de Cinema Jove d'Elx que se celebrará el próximo mes de abril, "tengo ganas de que mi trabajo también se vea aquí en Elche... es bonito proyectarlo en tú ciudad" apunta el director.
martes, 26 de febrero de 2013
El último viaje del perro "Melón"
Al perro Melón (conocido oficialmente por León) le gustaba realizar escapadas de días e incluso semanas. En una ocasión estuvo unos 14 días fuera y pensábamos que nunca jamás volvería pero siempre volvía, aunque fuera mal herido. En una de esas escapadas, presuntamente, alguien le golpeó y tuvo que pasar por quirófano.
Seguramente esos viajes valían la pena porque siempre repetía el muy perro. Nunca supimos dónde iba, lo que sí que no iba solo, se juntaba con otros perros de la zona e iban en pandilla. Una vez nos llamaron del albergue de animales porque se lo habían encontrado en Los arenales del Sol, a unos 14 kilómetros de su hogar. Tuvimos que pagar el "rescate".
Hace unos 10 días, León realizó su último viaje, forzado por su avanzada edad y su mal estado de salud. Este era el único viaje seguro que iba a realizar y esta vez sin vuelta.
Por suerte, nos quedan muchos recuerdos y anécdotas de su vida. Pero sin duda el mejor legado son sus apariciones como "actor" en los distintos cortos, videochistes o audiovisuales varios.
La primera vez que le vimos fue en el cortometraje "El fadrí que unicitat bevotejava les diades que empipen per la lletraferitida quarta"
Luego le siguieron los videochistes:
De León tenemos que destacar su faceta ilicitana, era el mejor "carretillero" de la ciudad de Elche (ver hasta el final del siguiente vídeo:)
No siempre tenía personajes principales, también hizo de extra como soldado de guerra:
En esta pieza cerraba la historia con su mirada desconcertante... era un fiera:
Nos felicitó la Navidad... "Flisany a tothom"
"El perro Melón hacía... ¡Cortos!"
Además era el mejor amigo de los cortometrajistas...
Seguramente esos viajes valían la pena porque siempre repetía el muy perro. Nunca supimos dónde iba, lo que sí que no iba solo, se juntaba con otros perros de la zona e iban en pandilla. Una vez nos llamaron del albergue de animales porque se lo habían encontrado en Los arenales del Sol, a unos 14 kilómetros de su hogar. Tuvimos que pagar el "rescate".
Hace unos 10 días, León realizó su último viaje, forzado por su avanzada edad y su mal estado de salud. Este era el único viaje seguro que iba a realizar y esta vez sin vuelta.
Por suerte, nos quedan muchos recuerdos y anécdotas de su vida. Pero sin duda el mejor legado son sus apariciones como "actor" en los distintos cortos, videochistes o audiovisuales varios.
La primera vez que le vimos fue en el cortometraje "El fadrí que unicitat bevotejava les diades que empipen per la lletraferitida quarta"
Luego le siguieron los videochistes:
De León tenemos que destacar su faceta ilicitana, era el mejor "carretillero" de la ciudad de Elche (ver hasta el final del siguiente vídeo:)
No siempre tenía personajes principales, también hizo de extra como soldado de guerra:
En esta pieza cerraba la historia con su mirada desconcertante... era un fiera:
Nos felicitó la Navidad... "Flisany a tothom"
"El perro Melón hacía... ¡Cortos!"
Además era el mejor amigo de los cortometrajistas...
Y su última aparición, parodiando el Gangnam Style a lo "Llaura Style"...
martes, 5 de febrero de 2013
Cortometraje Paperman vs Signs
Durante esta ultima semana no he dejado de ver diferentes "facebooks" de amigos referencias hacía un corto. Todo eran halagos, "qué bonito", "qué tierno", "qué romántico"... y ante estas afirmaciones y siendo un corto, me decidí a verlo.
El corto en cuestión es un trabajo de la factoría de Disney nominado al Oscar como mejor corto de Animación, "Paperman" de John Kahrs.

El corto en cuestión es un trabajo de la factoría de Disney nominado al Oscar como mejor corto de Animación, "Paperman" de John Kahrs.
Sí lo habéis visto, en el momento de la oficina... no he podido evitar relacionarlo con otro corto que vi hace ya unos años que también me pareció "bonito", "tierno" y "romántico" y muchísimo mejor... eso sí, esta vez era con personajes reales y participaba en un concurso de Schweppes e incluso ganó el Cannes Gold Lion de 2009.
Que cada uno juzgue por si mismo...
Etiquetas:
Cortometrajes,
Vídeos
jueves, 31 de enero de 2013
La fórmula del éxito por Aldo Narejos
"La fórmula del éxito" es una iniciativa del músico Aldo Narejos para denunciar que "la música es cada vez más monótona y repetitiva", que "las canciones comerciales son copias unas de otras".
Según él mismo afirma, esta idea no es nueva, pero nos ofrece un vídeo inédito cargado mucho humor y crítica. Se trata de "un popurrí" que incluye éxitos de 2012 cantadas por Narejos, siempre con los mismos cuatro acordes. ¡Increíble! No te lo pierdas.
Primer capítulo:
Segundo capítulo: El Reggeaton e industria
Tercer capítulo: Spotify y los cuatro acordes
Según él mismo afirma, esta idea no es nueva, pero nos ofrece un vídeo inédito cargado mucho humor y crítica. Se trata de "un popurrí" que incluye éxitos de 2012 cantadas por Narejos, siempre con los mismos cuatro acordes. ¡Increíble! No te lo pierdas.
Primer capítulo:
Segundo capítulo: El Reggeaton e industria
Tercer capítulo: Spotify y los cuatro acordes
lunes, 28 de enero de 2013
Rodaje "Jornada de Puertas Abiertas" de Vicente Bonet
Estos días se ha rodado el último cortometraje de Vicente Bonet, "Jornada de Puertas Abiertas", la historia está centrada en un matrimonio de unos 50 años de edad (los actores de “A cuestas con mis padres”), que para darle vida a su matrimonio, deciden hacer un intercambio de parejas. Ella (Isabel Gadea) lo tiene muy claro, pero a él (Joan Manuel Gurillo) le surgen muchas inseguridades en el último momento.
El corto producido por Hector Alabadí y con Guillem Oliver en la dirección de fotografía, cuenta con un equipo de unas15 personas que en un fin de semana han rodado este proyecto para estrenarlo [actualizado: en festivales nacionales e internaciones]en la última edición del festival Jameson Notodofilmfest de 2013 donde cada año presentan un nuevo proyecto.
Su anterior trabajo, Love Wars, consiguió en la pasada edición el premio Box Office al cortometraje más visto, galardón con el que se alzaron también en la VII edición de 2009 con su primer cortometraje "A cuesta con mis padres".
Aquí podéis ver "Love Wars":
El corto producido por Hector Alabadí y con Guillem Oliver en la dirección de fotografía, cuenta con un equipo de unas15 personas que en un fin de semana han rodado este proyecto para estrenarlo [actualizado: en festivales nacionales e internaciones]
Su anterior trabajo, Love Wars, consiguió en la pasada edición el premio Box Office al cortometraje más visto, galardón con el que se alzaron también en la VII edición de 2009 con su primer cortometraje "A cuesta con mis padres".
Aquí podéis ver "Love Wars":
Etiquetas:
Cortometrajes,
Rodajes
viernes, 25 de enero de 2013
FANTA ELX I Muestra de cine fantástico de Elche
"FANTA ELX" es la primera muestra de cine fantástico que se realiza en Elche. Se celebrará el próximo sábado 26 de enero en la Sala de Cultura La Llotja con el objetivo "de acercar lo mejor que se está haciendo en estos momento en España".
Unos 250 espectadores tendrán la oportunidad de ver diez cortometrajes de cine fantástico. La gala estará conducida por el Javier Coloma, protagonista del anuncio de "FANTA ELX". La muestra está organizada por el ilicitano Fran Mateu, director del cortometraje Historia Muerta.
Cortometrajes seleccionados:
‘El Encuentro’ de Maxi Velloso // 12 min. // Alicante
‘Refugio 115’ de Ivan Villamel // 8 min. // Barcelona
‘Ciencia Ficción. La Creatividad de un Artista’ de Pablo Riquelme // 15 min. // Orihuela
‘Jaime el Barbudo’ de Sami Natsheh y Arly Jones // 5 min. // Alicante
‘Historia Muerta’ de Fran Mateu // 15 min. // Elche
‘El Picadero (The fucking killer of the night)’ de Anthon Lo // 20 min. // Murcia
‘Decapoda Shock’ de Javier Chillón // 9 min. // Madrid
‘Till Death Do Us Part’ de Julián Lara // 13 min. // Los Ángeles (California)
‘Y la Muerte lo seguía’ de Ángel Gómez // 21 min. // Madrid
‘8’ de Raúl Cerezo // 13 min. // Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)