Plano Corto: Blogs
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2007

Premios 20 Blogs 2007

Ayer se dieron los premios 20 Blogs del diario 20 minutos donde Plano Corto participaba como mejor Vídeoblog. No conseguimos nominación alguna y el ganador ha sido Friki TV, nosotros nos conformamos con la votación inicial del público donde nos quedamos en segunda posición en nuestra categoría.

Como alegría, el ganador al mejor blog de cine se lo llevó,
mi amigo Jos del cine, Antiegos.

Aquí la lista completa de ganadores…

miércoles, 14 de marzo de 2007

Los amos del Vlog

No podía irme a la cama sin compartir con vosotro una nueva entrega de quevidamastriste.com, ¡son los amos! El anterior vídeo, y primero que cite aquí, llevaba un doble sentido hacía lo triste que puede llegar a ser la vida en algunos momentos... hoy lo pongo para que esta gente os saque una sonrisa, y tal vez unas carcajadas, como a mi me han sacado...

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Propósitos de Año Nuevo

Mi colega Emilio antes de que llegue el nuevo año ya se ha planteado sus nuevos propósitos. ¿Y tú? De entre todos ellos destacar su actualización más frecuente de su blog “La creación_06” (que pronto alcanzará el _07) relacionado con el mundo de la publicidad y el periodismo…

El extra de Emilio
Vaya… se me ha quedado como un anuncio… pero os aseguro que no me ha pagado nada para que escriba sobre él…

pero una cervecilla no voy a rechazar…

martes, 25 de abril de 2006

¿El blogger es periodista?

¿Periodista o blogger?Hoy todo es comunicación. La información es poder, existe un interés “interesado”. El periodismo está amenazado y los periodistas se encuentran descontentos y preocupados por su futuro. Pero esto ya ocurría anteriormente en la profesión.

Vivimos rodeados de un nuevo periodismo, el
Periodismo 3.0 o participativo que amenaza la tradición de la profesión y a las grandes empresas mediáticas que controlan la economía, la cultura, la política, etc.

Según
Juan Valera “El futuro de la información es más una conversación entre los periodistas y su público” que cita en un interesante artículo (Cambiar para sobrevivir) publicado en los Cuadernos de Periodistas que ofrece la Asociación de la Prensa de Madrid.

El público pasa de ser pasivo ante la información a ser un miembro activo. Gracias al los avances tecnológicos y a Internet. Al periodista tradicional le sale un nuevo competente el blogger. ¿Son los
bloggers periodistas?

¿Qué es un blog?

Blog como diario libre personal
Un blog es por encima de todo una vía de comunicación libre, sin censura y con los límites que cada uno quiera establecer. Espacio personal en el que su creador puede informar o ser informado desde cualquier parte del mundo y dejarse escuchar por aquel que le interese. Es la entrada a un mundo donde todo tiene cabida: la actualidad, moda, cine, televisión, viajes, fútbol, bonsáis, jubilados, literatura, mujeres cincuentonas, chistes malos, teatro, góticos, autoestima, tecnología, motor, comida… y un infinito largo etcétera.

Cronología de la blogosfera

1995: Primer uso del término weblog, como parte del texto de la conferencia titulada Exploiting the World-Wide Web for Electronic Meeting Document Analysis and Management, en la Bond University de la Costa de Oro australiana.

1996: Justin Hall edita un diario digital con entradas diarias. En el diario, Hall escribió: “A veces, antes de acostarme, pienso acerca del día, lo que ha supuesto para mi vida, y escribo sobre lo que he aprendido”. Dave Winer escribe un weblog que relata las 24 Hours of Democracy Project.

1997: Jorn Barger introduce el término weblog en la acepción que hoy conocemos.

1998: Cameron Barrett publica la primera lista de blogs.

1999: Peter Merholz acuña la expresión blog. Tras reducir su interpretación de weblog como web-blog a, simplemente, blog. Aparece Eatonweb Portal portal dedicado exclusivamente a los blogs.

Agosto de1999: Aparece
Blogger, el popular servicio gratuito de bitácoras.

2000: Estallido de la blogosfera y auge de este fenómeno.

domingo, 12 de marzo de 2006

Blog con algunos derechos reservados

Página web de Creative CommonsCreative Commons es una organización sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de derechos de autor para el trabajo creativo”, así se define está corporación americana que en España se encuentra afiliada la Universidad de Barcelona.

La licencia que ofrece Creative Commons permite que los autores y usuarios de Internet puedan proteger y compartir sus obras y así solucionar la incertidumbre legal que actualmente existe en la red. Son los propios autores los que deciden ante las licencias CC el permiso para copiar, distribuir, o transformar su obra.

«Entre una obra con “todos los derechos reservados” o una con “ningún derecho reservado”, Crative Commons propone tener “algunos derechos reservados”»

domingo, 5 de marzo de 2006

El blog en peligro de extinción

Bloggy, we hardly knew ye es el título del editorial del Chicago Tribune que traducido al español significa: “Bloggers, apenas os conocimos”. Con este artículo el diario afirma que los blogs no están pasando por un buen momento en EE.UU., tal y como revelan los últimos datos sobre audiencia de medios del país. El informe de encuestadores realizado por Gallup anuncia que el 66% de los usuarios de Internet nunca leen blogs.

La variedad de la blogosferaSinceramente, no lo entiendo. Y no lo entiendo porque el auge actual de los blogs es tremendo en nuestra sociedad, por lo menos aquí, en España. Sí aparecen blogs será porque alguien los consulta, sino ¿quién se explica la cifra de 20 millones de blogs repartidos por todo el mundo aumentado cada día con miles de espacios nuevos? Es cierto, que los web logs nos están desbordando en información, y resulta imposible leer todo aquello que personas independientes e incluso anónimas publican. Mientras tanto, en
los medios digitales convencionales de EE.UU. están viviendo un crecimiento de audiencia mayor que el de los blogs.

El artículo finaliza planteando el futuro indefinido de los blogs, al menos hasta que se cree The Next Big Thing (la siguiente cosa grande) que se ponga de moda. Y ahora, de la misma manera que el editorial abre el turno de preguntas, os invito a compartir vuestros comentarios: -Are blogs dying? (¿Se están muriendo los blogs?)

martes, 28 de febrero de 2006

Gooooogle = Bloggggger

Logo BloggerBlogger es una herramienta muy útil a la hora de crear tú bitácoras, consigue acercar a todo el usuario al mundo de Internet, ofreciéndote tú propio espacio personal. Bajo las órdenes del megaconocido buscador de Internet, Google, se revelan ciertas ventajas y desventajas de este servicio de la red.

La herramienta de weblog permite a cualquier usuario publicar lo que desee simplemente con registrarse en unos pocos minutos y siguiendo los pasos marcados. Eliges la plantilla, que será el diseño básico de tú diario electrónico, y ya puedes empezar a escribir en él de una forma sencilla y accesible al usuario.

Música, vídeos, fotos, textos… son los elementos que puedes colgar para el resto de internautas. Cada artículo viene diferenciado el uno del otro de una manera clara, además de tener tú columna personalizada donde definir quien eres y qué te gusta, puedes poseer links a otras páginas de interés propio. Y todo esto en el idioma que desees.

La mayor desventaja, el conocimiento básico del código HTML, no es difícil conocer lo principal pero sin ayuda y sin conocimientos previos resulta casi imposible. ¿Por qué es necesario el código HTML? Para personalizar a tú gusto el blog e ir un poco más allá de lo común y de las plantillas ofrecidas.

martes, 21 de febrero de 2006

Cortometrajes

La intención de mi blog es intentar dialogar del panorama del cortometraje y todo aquello que rodea este mundo, desde las nuevas tecnologías hasta las experiencias personales que tengo con mis anteriores y próximos proyectos.

Desde aquí se abre una posible vía de comunicación para aquellos cortometrajistas que intentan hacerse un hueco en el difícil panorama cinematográfico español o los que como espectadores creen en el cine español y en las historias cortas.



Rodaje del cortometraje Fruita Fresca

Bienvenido / Welcome

Este blog nace por la necesidad de superar la asignatura de Periodismo Electrónico (el profesor nos obliga a tener uno y como ahora está tan de moda esto… pues aquí estamos…) Así que, querido visitante, ya puedes empezar a dejar comentarios y linkear mi espacio para que con mi trabajo y tú ayuda consigamos aprobar la asignatura (y con nota ¡eh!).

miércoles, 15 de febrero de 2006

¡Ya estoy en la red! Veremos que ocurre durante estos meses... Espero que no me decepcione este nuevo proyecto