
sábado, 29 de julio de 2006
Fin Festival

jueves, 27 de julio de 2006
Eva Pallarés en Elche

Eva Pallarés está en Elche por dos motivos, el primero porque viene en representación de la opera prima de Daniel Sánchez Arévalo, AzulOscuroCasiNegro, película en la que interpreta a Natalia, la protagonista femenina; y segundo, porque a partir de las 21.45 horas en el Hort del Xocolater proyectan su primer cortometraje como directora, Cuando diga Papá, que compite en la sección oficial del Festival de Cine de Elche.
La actriz no cierra ninguna puerta a su carrera. Teatro, publicidad, cortometrajes, largometrajes e incluso televisión, si tuviera la oportunidad, son los componentes de una carrera a fondo que se mueve por el “amiguismo”.
Cortometraje “Cuando diga Papá”:
miércoles, 26 de julio de 2006
La plastilina es cosa de mayores...

Este cortometraje es el trabajo de los 15 alumnos admitidos en el “Curso Stop-Motion, iniciación a la animación en plastilina” organizado por la CAM como actividad paralela a la programación festival. Asimismo durante esta semana se puede ver una selección de películas españolas de animación en los Cines Odeón de la ciudad a las 17 horas, entre las que destaca “El bosque animado”, “Dragon Hill. La Colina del Dragón” o la última de las proyecciones programada para mañana “El Cid. La leyenda”.


martes, 25 de julio de 2006
Festival de Cine de Elche
Desde el viernes 21 hasta el próximo día 28 las tardes y noches ilicitanas se cubren de cine, del “mejor cine” al aire libre: playas, plazas y huertos de palmeras son las salas de proyección del Festival de Cine de Elche que este año celebra sus 29 ediciones.
Mañana miércoles 26 a partir de las 21.45 (es el último cortometraje de la noche) proyectan nuestra aportación cinematografía, el proyecto impulsado por el Colectivo Mala Barraca, titulado Medio Cero #2, cortometrajes de un minuto de duración sobre sexo.
domingo, 23 de julio de 2006
Summer Fiesta and beers in Belgium
El Gentse Feesten, el Festival de Gante o las Fiestas de Gante son una cita obligada cada mes de julio. El centro de la ciudad belga se convierte en una macro zona de baile, música y teatro. Los escenarios ocupan decenas de plazas por lo que escapar de sus actos es inevitable, como lo es no dejar de oler a fritanga. Los puestos de frituras habitan en todas partes, el olor tan desagradable de los baños, a 40 céntimos la meada, instalados para la ocasión acompañan el “fritur”. La fiesta perdura 24 horas a través de centenares de conciertos programados solapándose unos con otros y teatro callejero que deleita a los transeúntes. El espectáculo convive con temperaturas cercanas a los 35 grados en un país donde no existe el aire acondicionado, la fría cerveza belga ayuda a llevar mejor el calor, tanto que el periódico local de la ciudad, De Gentenaar, te regala por su compra (0,90€) una cerveza.
Los Erasmus españoles que se resisten a marchar de la ciudad viven la fiesta nocturna al máximo. Por las mañanas “duermen” (en el suelo o en un colchón para tres…) hasta las cuatro de la tarde, algo rápido de comer (una sandía), la tarde se pasa mejor en la playa artificial de la ciudad, cena rápida y sobre la una de la noche el baile comienza en Polé Polé o en una concentración de los mejores Dj’s del panorama internacional en el Vooruit y para terminar en el Charlatan hasta las nueve o diez de la mañana. Con las consecuencias que ello conlleva…
A continuación un vídeo de lo que sucede tras una noche de fiesta, el protagonista: Anand con Garci y Pedro y el resto de residentes en "El cuchitril de Joe" o la casa "Trainspotting" (Alberto, Jaume, Angela y el servidor).
En breve las fotos de las fiestas aquí colgadas...
Los Erasmus españoles que se resisten a marchar de la ciudad viven la fiesta nocturna al máximo. Por las mañanas “duermen” (en el suelo o en un colchón para tres…) hasta las cuatro de la tarde, algo rápido de comer (una sandía), la tarde se pasa mejor en la playa artificial de la ciudad, cena rápida y sobre la una de la noche el baile comienza en Polé Polé o en una concentración de los mejores Dj’s del panorama internacional en el Vooruit y para terminar en el Charlatan hasta las nueve o diez de la mañana. Con las consecuencias que ello conlleva…
A continuación un vídeo de lo que sucede tras una noche de fiesta, el protagonista: Anand con Garci y Pedro y el resto de residentes en "El cuchitril de Joe" o la casa "Trainspotting" (Alberto, Jaume, Angela y el servidor).
En breve las fotos de las fiestas aquí colgadas...
Etiquetas:
Erasmus
sábado, 15 de julio de 2006
Gentse Feesten 2006

Etiquetas:
Erasmus
viernes, 14 de julio de 2006
Participa en Norma321

Pueden participar todos aquellos que lo deseen, con o sin experiencia en la realización de cortometrajes. La regla principal es su duración (3,2 o 1 segundo) el resto es absolutamente libre: temática, género, imagen real o animación, con material visual y sonoro tanto propio como ajeno, etc...
Nosotros ya estamos en ello… ¡ánimo!
Consulta las bases completas aquí.
miércoles, 12 de julio de 2006
Vídeo Punta Cana (IV)
Estamos llegando al final de nuestras entregas audiovisuales caribeñas...
Pero esto aún no es el final...
Pero esto aún no es el final...
martes, 11 de julio de 2006
Martes Erasmus: Skirts in bikes

A Belgian girl in bike with skirt... like you can see...
(Español)
Una chica belga en bici con minifalda... como puedes ver...
Etiquetas:
Erasmus
jueves, 6 de julio de 2006
Reclamos publicitarios IV
Mi primo Lluís M. Campos nos deleita ahora con una segunda entrega de spots. Este lo realizó aprovechando las circunstancias en las que se encontraba su hermana Assum (actriz fetiche de nuestros cortos). La imagen es impresionante ni un buen maquillaje consigue este efecto…
miércoles, 5 de julio de 2006
Martes Erasmus: Welcome day

October 5th, 2004 was the official welcome day. We were surprised for the food that they offered us … rather he was looking like a small diner of sandwiches full of indescribable sauces. Tourist walk along the city where I lost my group and after a well deserved snack-dinner an incredible party… until they stole the my polar lining jacket that had cost 180€ and the worst thing that in a pocket of the jacket there was my Erasmus card that I have in the picture… a Belgian was the robber… the following two weeks I passed an incredible cold until I "obtained" another gratis jacket…
(Español)
El 5 de octubre de 2004 fue el día oficial de bienvenida. Nos sorprendimos por la comida que nos ofrecieron… más bien parecía un picoteo de bocadillos llenos de salsas indescriptibles. Paseo turístico por la ciudad que nada más empezar perdí al grupo y tras una merecida merienda-cena una fiesta increíble… hasta que me robaron la chaqueta con forro polar que me había costado 180€ y lo peor que en un bolsillo de la chaqueta iba mi tarjeta Erasmus que llevo colgada en la foto… fue un belga el ladrón… las siguientes dos semanas pasé un frío increíble hasta que “conseguí” otra chaqueta de gratis…
Etiquetas:
Erasmus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)